jueves, 1 de diciembre de 2016

FORTALECEMOS LA CIUDADANÍA VALORANDO Y RESPETANDO EL PATRIMONIO CULTURAL DE NUESTRA LOCALIDAD


Mi lugar de procedencia es  Oxapampa del Perú se le  conoce  reserva de biosfera su gente es muy cálida.
La producción agrícola de mi localidad es el zapallo, la granadilla, el, ají, y otros más. Y que también se dedican a la ganadería en su mayoría vacunos.
Oxapampa tiene un mineral que es la cantera que sirve para la ejecución de ladrillos y para el baseado de piso. Las casas típicas con arquitectura europea en su mayoría son de madera, cuenta con un campo de recreación donde mayormente  varias familias salen a divertiste.  
Aquí en la provincia de Oxapampa a cada fecha importante se realiza actividades costumbristas que se da por tradición, que dejaron aquellos emigrantes, entre ellos tenemos el torneo de cintas a caballo, el rodeo o monta de toros, y también una actividad llamada destreza forestal, donde se prueba la fuerza y la habilidad. La pelea de gallos navajeros que se da en cada feria ganadera.
Como sabemos que Oxapampa es una colonia austro alemana, también se realiza los bailes como el parís polka y con una vestimenta tradicional, es una costumbre legada por los emigrantes de Europa, que llegaron a pozuso y que después explorando tierras algunos emigrantes se establecieron en un valle de pajonales llamándolo Oxapampa  (distrito).
Los platos típicos como la sopa verde, la sopa de pelotas, y otras diversas variedades de comida, pero que ahora ya no solo hay comida austro alemana sino que otros visitantes de pueblos peruanos que se establecieron también  trajeron sus platos típicos es por eso que Oxapampa tiene una gastronomía diversa.
Oxapampa se denomina reserva de biosfera y cuenta con un parque nacional (yanachaga chemillen) donde se encuentran diversas especies de animales, y vegetación en abundante (flora y fauna) como también se dice que Oxapampa da oxígeno al mundo.